El hombre (30) iba colgado en una de las escalinatas del tren, perdió el equilibrio y se terminó cayendo del tren en marcha.El accidente se produjo el viernes, aproximadamente a las 17 en las vías férreas de calle 48 y avenida 1 del barrio Sarmiento.La persona, identificado como E.M.B. (30) y según testigos del hecho, iba colgado sobre una escalera de un vagón y al pasar por un montículo de tierra se desestabilizó lo que produjo que pierda el equilibro y se caiga.Posteriormente, el tren lo arrastró unos 15 metros aproximadamente.Minutos después arribaron al lugar personal policial y una ambulancia…
Autor: codehive
El director del hospital 4 de Junio, Carlos Navarrete, a través dela circular 03/2021 y por directivas tanto nacionales como provinciales, informó que se suspenden las visitas a todos los internados «cualquiera sea su patología».La medida se fundamenta en «el riesgo sanitario en virtud de la dinámica de la pandemia por Covid-19».Además, se establece un sistema de circulación de emergencia dentro del hospital «para proteger al personal de Salud y a los internados».Se recuerda que las circulares internas, ordenan, por un lado, establecer medidas preventivas y organizativas dentro del hospital a fin de garantizar una adecuada circulación tanto del personal…
En el marco del Día Mundial del Ambiente, que se celebra todos los 5 de junio, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente viene articulando junto a los municipios diversas acciones. En ese marco, ya fueron entregados 2.500 plantines de especies nativas, muchos de los cuales serán plantados hoy como apuesta de reforestación y cuidado ambiental.Se destaca que los plantines son otorgados por el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (Iifa), en un trabajo articulado con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, que apunta a plantar árboles en el Mes del Ambiente en todo el territorio provincial.Ayer, el plantado…
La iniciativa surge a partir de la reunión impulsada por la MMF el 20 de abril pasado, con el gobernador Jorge Capitanich, la vicegobernadora Analía Rach; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; y los intendentes el Área Metropolitana Gran Resistencia: Patricia Rodas (Fontana), Víctor Rea (Puerto Vilelas) y Madga Ayala (Barranqueras).Durante la misma, se firmó un acta compromiso del ejecutivo provincial y los municipios para dar respuestas a los reclamos de las organizaciones nucleadas en la MMF relacionados con temáticas de género y diversidad, sobre todo en infraestructura como ser la construcción de Refugios o Centros Integrales…
La OMS ha validado el uso de emergencia de la vacuna CoronaVac contra la Covid-19 que fabrica la empresa farmacéutica Sinovac, cuya sede se encuentra en Beijing (China). Así, los países, los donantes, los organismos de adquisición y las comunidades tienen la garantía de que esta vacuna cumple las normas internacionales de inocuidad, eficacia y fabricación.La doctora Mariângela Simão, subdirectora general de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios, ha señalado: «El mundo necesita desesperadamente varias vacunas contra el coronavirus para solventar las enormes desigualdades en el acceso en todo el mundo. Instamos a los fabricantes a…
Con la publicación de la Resolución General N° 5003, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reglamentó importantes cambios en el Monotributo, y desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco expresaron su rechazo a dichos cambios: «Exigimos a la AFIP la no aplicación de ajustes retroactivos que implican en muchos casos una mayor carga fiscal para un sector de pequeños contribuyentes ya profundamente afectados por la actual crisis económica y sanitaria», expresaron.A través de la mencionada resolución se estableció que a partir del presente mes todas las categorías del Monotributo sufrirán un aumento del 35% en forma retroactiva…
El pasado jueves, el gobernador Jorge Capitanich suscribió un nuevo convenio con la directora ejecutiva del Anses, Fernanda Raverta, para el anticipo de compensación, destinado a asegurar el financiamiento del sistema previsional provincial. Se trata de una transferencia de $2.400 millones del organismo nacional al Chaco que permite compensar el déficit previsional de 2020 y asegura el financiamiento del sistema.El acuerdo tiene por finalidad favorecer la provisión de medicamentos y garantiza la prestación del servicio en la provincia.Tras esto, el presidente del Insssep, Antonio Morante, en contacto con Radio Provincia destacó la importancia de este hecho: «Estamos muy contentos de…
El intendente Gustavo Martínez mencionó que entre sus pares de otras ciudades compartieron experiencias y definieron acciones conjuntas para promover políticas ambientales para afrontar las consecuencias del cambio climático. Ahora son más de 40 los intendentes y representantes que conforman la alianza cuya iniciativa fue del jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.En ese sentido, señaló que el presente foro permite tener una legislación comparada y puntualizó que la capital chaqueña tiene para ofrecer al resto del país el Código Ambiental que posiciona a Resistencia como una de las pocas ciudades marco jurídico de…
El intendente Gustavo Martínez supervisó los trabajos de perfilado ejecutados en el marco del Plan de Mejoramiento de Calles No Pavimentadas que impulsa Resistencia y que tuvieron lugar, entre otros, en el barrio Juana Azurduy, en el norte capitalino. Este operativo se lleva adelante en seis frentes de manera simultánea y dos rotativos y de manera ininterrumpida, siempre respetando las medidas sanitarias.«Nos encontramos en esta zona norte de Resistencia con este Plan de Mantenimiento, con un trabajo a fondo que comprende preparación y compactación del suelo, recuperación de calzadas y desmalezamiento», comenzó explicando el intendente, agregando que «luego seguimos con…
La Semana Mundial del Parto Respetado, este año, tuvo lugar del 16 al 22 de mayo pasado, con el lema «El respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación», y buscó promover la importancia de contemplar en las medidas de cuidado para Covid-19 los derechos de las personas gestantes y sus bebés.El parto respetado sigue siendo un derecho pero tuvo algunas adecuaciones dada la situación epidemiológica a nivel global por Covid-19. Entre esos cambios, se dispuso que al llegar a un establecimiento sanitario tanto la persona gestante como quien acompaña pasarán por un triage (cuestionario…